Vacuna contra influenza en tiempos de COVID-19

En estas épocas de pandemia por coronavirus, existen muchas dudas sobre la vacunación contra otras enfermedades. Al respecto, es importante recordar que en invierno vemos frecuentemente niños hospitalizados por influenza. Es por ello que respondo a algunas de las preguntas más comunes.

¿Qué es la influenza?

La influenza es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus de influenza A o B. Se presenta anualmente en brotes con más frecuencia en los meses de invierno. Sus síntomas son fiebre, tos, congestión nasal, dolor de cabeza y dolor muscular. Algunos casos graves pueden requerir hospitalización o ingreso en cuidados intensivos, lo que es más frecuente en personas de alto riesgo.

¿Existe vacuna contra la influenza?

Sí, la vacuna contra la influenza otorga una protección del 45% contra el desarrollo de influenza. Además reduce la gravedad de la influenza entre los que la reciben, reduce la hospitalización por influenza en un 50-60%; también reduce la mortalidad por influenza en un 65%.

¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la influenza?

La vacuna contra la influenza se coloca anualmente a partir de los 6 meses de edad y deben recibirla quienes tienen más riesgo de complicaciones por influenza:

  • Niños menores de 5 años, especialmente los menores de 2 años
  • Niños con condiciones médicas preesxistentes:
  • Asma
  • Condiciones neurológicas (parálisis  cerebral, epilepsia, retraso moderado a grave del desarrollo, distrofia muscular y trama de la espina dorsal)
  • Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística)
  • Enfermedad renal
  • Enfermedad hepática
  • Desórdenes endocrinos (diabetes mellitus)
  • Sistema inmune debilitado por enfermedades (cáncer) o por medicación (quimioterapia, radioterapia, glucocorticoides crónicos)
  • Menores de 19 años que reciben terapia a largo plazo con aspirina
  • Obesidad mórbida

¿Quiénes no pueden recibir la vacuna contra la influenza?

Los niños que han tenido reacción alérgica grave a la vacuna contra la influenza.

¿Qué precauciones debe tenerse para la colocación de la vacuna contra influenza?

Si el niño cursa con un cuadro agudo febril moderado a grave, debe posponer la vacuna hasta que los síntomas se hayan resuelto.

Las enfermedades leves con o sin fiebre, no contraindican la vacunación.

Si los niños han tenido una reacción al huevo con síntomas más graves que ronchas, la vacuna contra influenza debe ser colocada en un centro de salud supervisada por personal médico.

¿Se puede colocar junto a otras vacunas?

Puede colocarse en el mismo tiempo pero en diferente lugar que otras vacunas.

¿Es seguro vacunar contra influenza en tiempos de COVID-19?

Sí, además de seguro es importante proteger contra influenza a los niños pequeños y personas en riesgo.

Autor:

Patricia Llaque
Neumóloga Pediatra

Fuente: 

  • Centers for Disease Control and Prevention. People at high risk for flu complications. 2019.